En Venezuela se conformó alianza de medios web
La prensa digital se constituyó en bloque para defender la libertad de expresión, sus propios intereses y necesidades, así como para respaldar a los usuarios
Un grupo de 25 medios de Internet lanzó hoy el Bloque de Prensa Digital de Venezuela (BPDV), una asociación que nace con la aspiración de defender los intereses y necesidades de los medios de comunicación de ese sector en el país suramericano. El presidente de BPDV, Vladimir Gessen, destacó en el acto de inauguración que la asociación surge también con el propósito de respaldar los intereses de los usuarios y de “quienes se expresan a través de las redes sociales”.
Gessen destacó que actualmente hay 282 medios de prensa digital en Venezuela y que solo los 25 que conforman el bloque son visitados por alrededor de 3,8 millones de personas que todos los días abren noticias más de 25,6 millones de veces.
Entre los principios con que nace el bloque figuran el rechazo de la censura previa en cualquier expresión, opinión o información, y la defensa del derecho de los ciudadanos a acceder libremente a las redes de Internet y “buscar, recibir y difundir información y opiniones sin censura”.
El presidente del BPDV rechazó el establecimiento de normas que regulen la actividad periodística y apostó por que los propios medios elaboren un código de ética escrito que difundan para que los ciudadanos elijan.
También tuvo palabras contra los piratas informáticos y pidió a las autoridades una respuesta adecuada a quienes se dediquen al sabotaje y la destrucción de información o los propios medios.
“Sin medios digitales independientes, sin garantías para su funcionamiento libre, sin autonomía en su toma de decisiones y sin seguridades para el ejercicio pleno de sus actividades, no será posible la práctica de la libertad de expresión en Internet”, señaló.
Formando parte del grupo constituyente y promotor o asistiendo al acto realizado de contacto con sectores de la sociedad se encontraban noticias24.com, informe21.com, noticierovenevision.net, diariocritico.com/venezuela, el-nacional.com, 2001.com.ve, meridiano.com.ve, producto.com.ve, dinero.com.ve, petroguia.com.ve, elsiglo.com.ve, panorama.com.ve, elimpulso.com, lanacion.com.ve, eldiariodeguayana.com.ve, elsoldemargarita.com.ve, ultimasnoticias.com.ve, elmundo.com.ve, liderendeportes.com, planetaurbe.tv, unionradio.net, diariolavoz.net, diariolaregion.net, sinflash.com y notitarde.com
Invitados especiales fueron, la Asociación de Prensa Extranjera en Venezuela (APEX), las agencias internacionales de noticias y las organizaciones DBAccess y Negocios Digitales, quienes también hicieron uso de estaciones de trabajo y conversaron con los asistentes.
Fuente: Agencia EFE y diversos medios nacionales e internacionales
Video de TV publicado en Noticias24 sobre el Bloque de Prensa Digital. Visitar en: http://youtu.be/NTTd2JJ0ZQU
Explore posts in the same categories: Desarrollo, ciencia y conciencia, Discursos y documentos, Imaginación e innovación, VenezuelaEtiquetas: 2001.com.ve, AFP, Ana Díaz, APEX, ética, Bloque de Prensa Digital de Venezuela, BPDV, DBAccess, diariocritico.com/venezuela, diariolaregion.net, diariolavoz.net, dinero.com.ve, EFE, el-nacional.com, eldiariodeguayana.com.ve, elimpulso.com, elmundo.com.ve, elsiglo.com.ve, elsoldemargarita.com.ve, emprendedores, futuro, informe21.com, innovación, José Ramón de la Cotera, lanacion.com.ve, libertad de expresión, liderendeportes.com, medios independientes, meridiano.com.ve, Negocios Digitales, noticias24.com, noticierovenevision.net, notitarde.com, panorama.com.ve, petroguia.com.ve, planetaurbe.tv, producto.com.ve, responsabilidad, sinflash.com, tecnologías recientes, ultimasnoticias.com.ve, unionradio.net, Vladimir Gessen
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
Responder