Pedro J. Torres: Caminar a diario mejora la salud y alarga nuestras vidas
Estudios recientes confirman lo beneficioso para la salud humana que resulta caminar diariamente, explica el vocero y presidente de la Fundación Torres-Picón, Pedro J. Torres, enfocada en la tarea de prevenir la obesidad y de compartir información relevante asociada a otros propósitos de ayuda social y cultural. “De nada o poco sirve invertir mucho en los presupuestos mundiales para tratar enfermedades, si las causas que las generan o que contribuyen a que se propaguen no se atacan” añade Torres. Caminar 20 minutos diarios es suficiente para reducir el riesgo de muerte prematura.
La falta de ejercicio físico duplica la tasa de mortalidad prematura asociada con la obesidad. Así lo muestra un estudio publicado en la revista “The American Journal of Clinical Nutrition”, en el que se concluye que un incremento modesto en la actividad física podría conllevar beneficios significativos para la salud, han reseñado agencias de noticias y medios de comunicación especializados.
El profesor Ulf Ekelund, del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Unidad de Epidemiología de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y director de la investigación, ha señalado que “el mensaje es sencillo: tan solo una pequeña cantidad de actividad física conlleva una beneficio sustancial para la salud en las personas físicamente inactivas. De hecho, nuestros resultados muestran que 20 minutos podrían establecer la diferencia, aunque, en realidad, deberíamos hacer más que ésto”.
Minimizando los riesgos
Para llevar a cabo el trabajo científico, los investigadores estudiaron la asociación que se establece entre la inactividad física con la mortalidad prematura y la obesidad en 334.161 adultos europeos participantes en el Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (Estudio EPIC). Concretamente, y durante un período promedio de 12,4 años, midieron la altura, el peso y el perímetro de la cintura de los participantes, a los que solicitaron que autoevaluaran su nivel de actividad física.
Tan simple como caminar
Los autores estiman que una simple caminata de 20 minutos diarios, ejercicio que supone una quema de 90-110 kilocalorías, plantea el paso de un individuo del grupo de inactividad física al de moderadamente inactivo, con una reducción del 16-30% del riesgo de muerte prematura.
Además, el beneficio, si bien ampliable a toda la población con independencia de su índice de masa corporal (IMC), es mayor en las personas sin sobrepeso u obesidad.
Y es que de acuerdo con las estimaciones de los expertos, si bien hasta 337.000 de los 9,2 millones de muertes que se producen en Europa pueden atribuirse a la obesidad, la inactividad física es responsable de hasta 676.000 de estos fallecimientos.
“La obesidad en adultos y niños no es un asunto o tema de estilo, modas o tendencia. Debemos insistir en su prevención. Hay que activarse, entrar en movimiento, caminar, promover hábitos de vida saludables desde la infancia”, concluye Pedro J. Torres (http://pedrojtorres.com/), presidente de la Fundación Torres-Picón, enfocada en la prevención en salud y su interacción con la cultura y las bellas artes.
FTP
This entry was posted on julio 24, 2015 at 11:02 pm and is filed under Desarrollo, ciencia y conciencia, Discursos y documentos. You can subscribe via RSS 2.0 feed to this post's comments.
Etiquetas: caminar, Fundación Torres-Picón, necesidades sociales y culturales, obesidad, Pedro J. Torres, prevención en salud, sobrepeso
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
Responder